Jubilaciones

¿Existe alguna jubilación especial para trabajadores que se incapacitan?

Todas las AFAP deben contratar obligatoriamente un seguro colectivo de invalidez y fallecimiento porque así lo establece la ley. Es un seguro con características diferentes a un seguro convencional porque el pago es en forma de una renta mensual, que pueden percibir el propio beneficiario o su familia según el caso.

Las situaciones que se encuentran cubiertas por el seguro, en caso de verse accidentado, son: un subsidio transitorio por incapacidad parcial o jubilación por incapacidad total.

En caso de fallecimiento: una pensión de sobrevivencia para los beneficiarios establecidos en la Ley. En el caso de accidente que determina una incapacidad, se pueden generar dos tipos de prestaciones dependiendo del tipo y entidad de la incapacidad:

   1. Subsidio transitorio por incapacidad parcial: el trabajador recibe un subsidio, deja de trabajar en su actividad habitual pero se le permite seguir trabajando en otras actividades que no requieran el uso de la parte física dañada. Esta prestación se cobra mensualmente por un periodo máximo de hasta 3 años.

    2. Jubilación por incapacidad total: el trabajador no puede ejercer ningún tipo de actividad laboral ya que padece una incapacidad absoluta y permanente para todo tipo de trabajo.

Las afecciones de salud que no ocasionan una incapacidad permanente (ya sea total o parcial como acabamos de explicar) (por ejemplo una gripe) son cubiertas únicamente por el BPS.

Trámite para obtener la jubilación por incapacidad

whatsapp