Opciones que brinda la Ley 19.162
¿De qué trata la Ley 19.162 de las AFAP?
La Ley 19.162 entró en vigencia el 1° de febrero de 2014 y modifica algunos aspectos de la ley que creó el Sistema Previsional Mixto (Ley 16.713), brindando más derechos y beneficios a los trabajadores. Presenta diversos beneficios para el trabajador que son importantes señalar:
Esquema de subfondos: el esquema de subfondos brinda mayor seguridad a los afiliados que estén próximos a la edad mínima de jubilación, resguardando su ahorro, en un fondo más protegido. De esta forma el trabajador tendrá su ahorro durante la mayor parte de la vida laboral en el denominado Subfondo de Acumulación, y cuando esté próximo a la edad mínima requerida para la jubilación, su ahorro se pasará obligatoria y progresivamente al Subfondo de Retiro, un fondo con menor exposición a las fluctuaciones del mercado financiero y así su ahorro estará más protegido.
Se regula el re ingreso de jubilados a la actividad con aportación al BPS: se facilita el trámite de traspaso de AFAP y la asignación de las afiliaciones de oficio (las que hace BPS cuando quienes estaban obligados a elegir una AFAP no lo hicieron) a las administradoras de fondos que cobren menor comisión por administración.